
¡Llega el verano y con él los helados y si son caseros, ¡Mejor que mejor!
Así que hoy, os vamos a dejar aquí algunas ideas para que hagáis vuestros helados en casa!
Empezamos por los más pequeños de casa, helados de leche materna o leche de fórmula según cuál sea vuestro caso, les ayudarán a aliviar las molestias de la dentición y estarán súper fresquitos.
Para los más mayores solo necesitaréis vuestra fruta preferida (Aunque lo ideal es recurrir siempre a frutas de temporada por su calidad y acentuado sabor) y un yogur griego o liquido para que le dé una textura más cremosa. Lo trituramos todo bien, al molde, y al congelador!
A partir de esta receta podéis hacer muchas variaciones. Por ejemplo, poner la fruta en trocitos en vez de todo batido, o añadir unos frutos secos triturados si vuestros peques ya los tienen introducidos. Como además, queremos elaborar helados libres de azúcares añadidos, lo mejor es optar por frutas con sabor especialmente dulce. Plátanos, melón, sandía, mango, fresas y frutos rojos, uvas, piña… ¡La variedad es inmensa, y además de sabor estaremos dotando a nuestro helado de vitaminas y fibra!
- Topping: y no podemos olvidarnos del toque final que convertirá cualquier helado en algo irresistible. Podemos espolvorearlo por encima con trocitos de fruta, chocolate puro en pepitas o rallado, coco rallado, semillas, frutos secos, canela… ¡Echad a volar la imaginación para conseguir un helado personalizado!
¿Y qué pasa con los más golosos? ¿Dónde queda el chocolate en un helado casero? Nosotros en casa utilizamos cacao puro en polvo o bien chocolate negro al 85%. Lo podéis mezclar con un yogur griego y al congelador!
Finalmente, os dejamos unos Moldes Helados We Might BeTiny para que podáis hacer vuestros helados de formas súper divertidas!